Mostrando entradas con la etiqueta chicago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chicago. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

Viaje a Chicago & Northwestern University: Parte II

Hola a todos.

Northwestern UniversityPaso a contar la segunda parte de nuestro viaje a Chicago y la Northwestern University. Como ya os dije ahora me centraré en la parte más docente del viaje, que fue conocer como funciona la parte musical de la Northwester University, situada en Evanston, una ciudad al norte de Chicago.





Ya conté que el principal motivo de nuestro viaje  a Chicago fue para visitar a nuestro querido amigo y tubista Hugo Portas, quién se encuentra estudiando con el Prof. Rex Martín en esta prestigiosa universidad estadounidense. Hugo termino sus estudios superiores de tuba en el CONSMUPA (Asturias), con el profesor Alfonso Mollá (ver blog). Os preguntaréis como ha llegado Hugo a Chicago, pues bien, fue uno de 6 seleccionados para realizar estudios musicales de postgrado en el extranjero concedidos por la Fundación Caja Madrid.     

Hugo Portas.

El campus de la Northwester University en Evanston esta situado a orillas del lago Michigan, en un paraje fantástico y desde el cual se pueden divisar los grandes rascacielos de Chicago.

Al fondo se pueden ver los rascacielos de Chicago


Esta universidad es una de las más prestigiosas de los Estados Unidos, sobre todo en dos ámbitos, el de la economía, de la cual han salido varios premios Nobel, y en música, donde la talla de sus alumnos y profesores hace que allí se congreguen lo mejor de la escena musical, tanto del país como del extranjero. 

Para que os hagáis una idea del prestigio de la N.U. puedo contar que cada año, sobre los meses de febrero y marzo, muchas de las jóvenes orquestas  y festivales del mundo, van ha esta universidad para realizar audiciones para sus orquestas. Esto demuestra la preparación que obtienen sus alumnos.

En lo que a viento metal se refiere cabe destacar la importancia de sus profesores como son:
  • Tuba y Bombardino: Rex Martin.
  • Trombones: T. Higigns, R. Hawes, P. Ellefson, M. Mulchahi (trombón CSO) (Ver web)
  • Trompa: Gail Williams. (extrompa de la CSO)
  • Trompeta: Charles Geyer.
Pinchando AQUÍ podrás ver toda la información relativa a estos profesores.

Queda claro que Hugo Portas ha conseguido entrar en una universidad de gran prestigio musical. ¡¡¡¡¡Felicidades Hugo!!!!!!

En lo que se refiere a las instalaciones he de decir que son magníficas, el edificio Regenstain Hall, es en el que se sitúan las especialidades instrumentales está apenas unos metros del lago y goza de unas fantásticas vistas. Este edificio tiene acceso todos los días del años desde las 7 de la mañana hasta las 22h, múltiples cabinas de estudio, salas de ensayo y un auditorio, como podemos ver en las fotos. En los próximos meses construiran un edificio nuevo, ya que este se esta quedando algo pequeño, y la verdad que será espectacular, AQUÍ podéis ver como será.

Auditorio

los alrededores

Regenstain Hall

Como no podía ser de otra forma y por mediación de Hugo, concretamos una clase con el profesor Rex Martín en su fantástico estudio. La clase que fue de una hora de duración trabajamos conceptos técnicos y musicales y fue una gran experiencia y un honor para mi haber recibido clase de este gran profesor.





También pudimos asistir a las clases de banda y ensemble de metales, este último dirigido por Gail Williams, ex-trompa solista de la CSO. En ambas agrupaciones observamos el gran nivel instrumental de los estudiantes, así como la forma de trabajo, muy estructurada y seria, basada en versiones y grabación de los ensayos para ser escuchados por los alumnos y así poder mejorar de una clase a otra. En estas clases el silencio, la seriedad en el trabajo, el respeto al profesor y a los compañeros  eran absolutas. ¡¡¡Mucho tenemos que aprender de esta forma de trabajo, da muy buenos resultados!!!!

Por último hacer mención a la biblioteca musical que posee esta universidad. Tiene más de 100 años de antigüedad, así que os podréis imaginar el número de partituras y libros que posee. Nosotros tuvimos la suerte de poder pasear por sus instalaciones, incluso de ojear partituras y libros, me hubiera encantado permanecer allí una semana entera!!!!!!!




Biblioteca de música.

Para terminar os dejo algunas fotos del campus de Evanston que es ciertamente bonito.














Espero que os haya gustado este post.

miércoles, 18 de abril de 2012

Viaje a Chicago & Northwestern University . Parte I

Las pasadas vacaciones de semana santa nos fuimos a Chicago, mas exactamente al norte de esta gran
ciudad, a Evanston, donde esta situada la prestigiosa universidad americana Northwestern University. A estas tierras tan lejanas se ha ido nuestro amigo "tubero" Hugo Portas, quién  consiguió una de las becas mas prestigiosas de España, concedida por la Fundación CajaMadrid, para estudiar un Master en Tuba.  Hugo fue uno de los seis músicos becados tras un duro proceso de selección.


Decir que Hugo Portas, estudió en el conservatorio profesional de Pontevedra y luego se traslado a Oviedo para cursar los estudios superiores en tuba con Alfonso Mollá (blog Aula tuba CONSMUPA). 

A este viaje se apunto Pablo Doval, profesor de tuba del conservatorio profesional de Ourense y tuba de la prestigiosa banda de música de Lalin.

Symphony Center de Chicago
En esta primera parte voy a contar las experiencias musicales vividas en nuestro viaje a Chicago, y en la segunda todo lo relativo a como funciona la Northwestern Univesity musicalmente hablando.

Nada mas llegar fuimos de cabeza, como no podía ser  de otra forma a ver uno de los edificios que para los metales de todo el mundo tiene mucho significado, el Symphony Center, sede de la Chicago Symphony Orquestra


Y como no podía ser de otra forma nos estrenamos viendo a la Civic Orchestra of Chicago, una especie de joven orquesta de la CSO, pero en la que los músicos están retribuidos. Pudimos disfrutar de una pedazo de orquesta que nadie diría que esta formada por estudiantes. Gran calidad y cuando es escuchada en esta sala más aún.


Aquí  pudimos escuchar la Rapsodia Española de Ravel y la 5º Sinfonia de D. Shostakovich.

En el siguiente concierto cambiamos completamente de registro, nos fuimos a uno de los locales de jazz mas míticos del mundo, el Green Mill, donde pudimos disfrutar de un bonito concierto jazzero.



Como no podía ser de otra forma tocaba volver al Symphony Center para ver a la Chicago Symphony. Si entrar por primera vez en aquella mítica sala ya fue algo impresionante, más aun fue poder escuchar a la orquesta residente. Antes de ver el concierto nos pasamos por la tienda de la orquesta y pudimos adquirir algunos recuerdos para nosotros y nuestros amigos.
El concierto estaba a cargo del director Charles Dutoit que dirigió Don Quijote de Strauss y el Concierto para piano y orquesta nº 3 de Rachamaninov. Sin duda alguna fue un gran concierto.

Aquí estoy con Pablo y Hugo tras el concierto de la CSO


El siguiente concierto al que asistimos fue ya en Evanston, en el campus de la Northwestern University, y estuvo a cargo de los profesores de trombón de esta prestigiosa universidad, Michael Mulcahy (trombón de la CSO), Peter Ellefson, Randal Hawes y Timophy Higgins. El evento se llevo a cabo en el Regenstein Recital Hall, que muchos reconocerán en varios vídeos de Arnold Jacobs ya que este gran maestro de la tuba fue profesor en esta universidad.
El concierto fue fantástico, además de contar con unos espectadores de lujo, allí se congregaron los trombones y la tuba de la Chicago Symphony, para ver a sus compañeros. Bonito gesto de apoyo!!!!!



El broche final fue sencillamente espectacular, tal y como ya contaré en la próxima entrada, el prestigio de esta universidad hace que en ella recalen músicos de talla internacional. Y para muestra un botón. El último concierto al que pudimos asistir estuvo a cargo del famoso trompetista Arturo Sandoval junto a la Chicago Jazz Orquestra. Realmente fue un gran concierto de Latinjazz que nos dejo impresionados al escuchar a este "Dios" de la trompeta latina.

Durante el concierto.

Espero que esto os haya servido para haceros una idea de todas las experiencias enriquecedoras  que vivimos durante esos días en Chicago. En unos pocos días tendremos por aquí la siguiente entrega.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...