domingo, 19 de abril de 2015

Probando el Bomardino de plástico Tiger.

En el siguiente vídeo podréis escuchar la prueba que hemos realizado al Bombardino de plástico.

Esta vez, la prueba es ralizada por el bombardino Rubén Costa.

Espero que os guste.


lunes, 6 de abril de 2015

Probando la tuba de plástico Tiger

En el siguiente vídeo podréis escuchar la prueba que he realizado a la Tuba de Plástico Tiger.

Espero que os guste.



Si quieres saber más sobre este instrumento, en el siguiente enlace podrás leer mi Análisis de la Tuba de Plástico Tiger.

Si te ha gustado este post, puedes compartirlo en las redes sociales usando los botones que tienes más abajo. Gracias.

martes, 3 de marzo de 2015

Concierto del Ensemble de Tubas en el Mercado del Ferrocaril de Gijón

El próximo domingo 8 de marzo, el Ensemble de Tubas y Bombardinos del Conservatorio de Música de Gijón estará presente en el Mercado del Ferrocarril que, como cada més, se celebra en el Museo del Ferrocarril de Gijón.

El Ensemble esta compuesto por los alumnos de clase que tocan tubas y bombardinos  y tiene como misión desarrollar las habilidades musicales de los alumnos tocando en grupo desde sus primeros pasos con el instrumento.

Esta vez realizaremos dos pases, el primero será a las 12 de la mañana y el segundo a las 17 h.

Tocaremos obras divertidas y explicaremos el funcionamiento de la tuba.


También formaremos parte del mercado con un puesto informativo sobre la tuba, el bombardino y su enseñanza, ofreciendo nuestras camisetas a todos aquellos que quieran colaborar con el PROYECTO YOTUBA.

Os esperamos.


miércoles, 25 de febrero de 2015

Cómo tocar la #tuba en 3 sencillos pasos

Muchos de vosotros pensaréis que la tuba es un instrumento muy difícil de tocar, pero es todo lo contrario. La tuba y el bombardino son instrumentos muy agradecidos que suenan de forma muy sencilla y rápida. Os lo vamos a demostrar en tres sencillos pasos.
 
1º- Vibrar los labios (pedorreta).
      Este primer paso es muy divertido, ya que se trata de vibrar los labios, cosa que habréis hecho muchas veces, básicamente es lo mismo que hacer pedorretas. Lo más importante es llenar los pulmones de aire y soplar a través de los labios cerrados para que estos vibren al pasar el aire. Si hay dificultades para hacerlo a la primera, suele ser muy útil poner los dedos alrededor de los labios como si fuera una boquilla. Esto facilitará las cosas.


2º- Vibrar la boquilla.
        Tocar la boquilla es básicamente lo mismo que el paso anterior, solo que los labios han de vibrar dentro de esta. Muy importante es realizar una buena respiración antes de soplar a través de la boquilla.



3º- Tocar la tuba.
         Y por último llego lo que todos mas desean, poder tener el instrumento en sus manos. Y tan solo hay que repetir los pasos anteriormente citados pero en la tuba.

Aquí os dejo un vídeo de 6 segundos donde Nestor nos muestra los 3 pasos a seguir. Como podréis ver, una de las cosas más importantes que hay que hacer antes de ejecutar cada uno de los pasos es respirar de forma profunda. 

lunes, 16 de febrero de 2015

Concierto de Carnaval del Conservatorio de Gijón.

El próximo jueves tendrá lugar el Concierto de Carnaval, que como cada año, se organiza desde el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón.

Los asistentes a este concierto podrán disfrutar del trabajo realizado por los alumnos de las diferentes especialidades instrumentales del conservatorio, entre las que también se incluye la danza.

Los alumnos y profesores mostrarán sobre el escenario que los largos meses de trabajo dan sus frutos.

Animate y asiste a un concierto lleno de luz, color, danza, música y pasión por demostrar que bella es esta carrera.

Datos del concierto.
  • Día: Jueves 19 de febrero
  • Hora: 18:30
  • Lugar: Teatro de la Universidad Laboral de Gijón
  • Entrada: Libre hasta completar aforo.
Para aumentar la difusión de esta información te animo a compartir el post en las redes sociales usando los botones que tienes abajo. Gracias!!!

lunes, 12 de enero de 2015

Masterclass de metales en Pola de Laviana

El próximo viernes 16 de Enero impartiré una masterclass para metales en Pola de Laviana, Asturias.

Esta evento ha sido organizado por la Banda de Música de Laviana, con el fin de potenciar los instrumentos de viento metal en la zona.

La Masterclass comenzará a las 20 horas y tendrá una duración de 2 horas. 

En ella, los asistentes podrán trabajar los siguientes conceptos:
  • Ejercicios respiratorios.
  • Vibración de los labios.
  • El trabajo con la boquilla.
  • Ejercicios de técnica básica en grupo.
    • Notas tenidas.
    • Registro grave.
    • Flexibilidad.
    • Escalas.
    • Cromáticas.
La masterclass incluye un taller titulado "La importancia dle trabajo con la boquilla en los instrumentos de viento metal.

Recuerdo los datos del evento:
  • Lugar: Locales Banda de Música de Pola de Laviana.
  • Horario:  de 20h a 22h. 
  • Día: viernes 16 de enero.
  • Entrada: GRATUITA.
Información y contacto: bandamusicalaviana@gmail.com / 722 22 12 10
Evento abierto a todos aquellos que esten interesados en mejorar con su instrumento de viento metal, como son, trompetas, fliscornos, trombones, bombardinos y tubas, sin importar su procedencia.

Si te ha gustado este post, puedes compartirlo en las redes sociales usando los botones que tienes más abajo.

jueves, 8 de enero de 2015

Tubby the tuba: El cuento musical.

Aquí os traigo el famoso cuento TUBBY THE TUBA.

Una divertida historia que nos cuenta las andanzas de un joven Tuba  que, al igual que el resto de instrumentos de la orquesta, también quiere interpretar bonitas melodías

Espero que os guste.





miércoles, 17 de diciembre de 2014

5 Ejercicios de boquilla con los que mejorarás tu sonido. #infografía

En la siguiente infografía podéis observar 5 ejercicios de boquilla muy útiles para mejorar con nuestro instrumento.  Además incluyo unos consejos para realizar los ejercicios con la máxima calidad posible. 

Estos son:
  • Practica los ejercicios en todos los grados de la escala y en todas las tonalidades.
  • Utiliza grandes flujos de aire y monitorizalos con la mano.
  • Realiza grandes inhalaciones.
  • Piensa en soplar entre notas.
  • Se muy musical.




Puedes descargarte esta infografía en PDF pinchando AQUÍ.


Si te ha gustado este post, puedes compartirlo en las redes sociales usando los botones que encontrarás más abajo. Muchas gracias.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Conciertos de Navidad del Conservatorio de #Gijón

Como cada año, al finalizar el 1º trimestre, nuestro Conservatorio organiza el concierto de Navidad. Con la idea de dar cabida a las 8 agrupaciones existentes y a los alumnos de danza, este año se han organizado dos conciertos en días consecutivos. Serán el lunes 15 y el martes 16 de diciembre. Ambos conciertos se desarrollarán en el Teatro Jovellanos de Gijón.




Lunes 15:

  • Grupo de violonchelos "Divercello"
  • Coro de Voces Blancas.
  • Ensemble de Metales y Percusión.
  • Orquesta Sinfónica.

Hora de inicio  20 horas

Precio 6€ (Familias de alumnos 3€ presentando la invitación descuento.)


Martes 16:

  • Grupo de flautas traveseras.
  • Coro de voces mixtas.
  • Coro de Jazz "Más que Jazz"
  • Big Band.

Hora de inicio  20 horas

Precio 6€ (Familias de alumnos 3€ presentando la invitación descuento.)


martes, 2 de diciembre de 2014

Audición de Tuba

El próximo jueves 4 de diciembre tendrá lugar la audición de Trompeta, trombón y tuba correspondiente al 1º trimestre.



La audición se desarrollará en el Salón de Actos del Conservatorio a partir de las 19:30 horas y esta abierta a todo el público que desee escuchar el sonido de estos instrumentos.

Os esperamos a todos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...